Ir al contenido principal

Royal Decameron Golf Beach Resort & Villas• Panama

Descansa, Decameron pensó en todo: El plan "Todo Incluido" en el Royal Decameron Golf Beach Resort & Villas Panamá es una experiencia única, placentera e inolvidable. Ubicado a 90 minutos de Ciudad de Panamá, sobre 2 Km. de hermosa arena blanca y rodeado de hermosos jardines de plantas exóticas, encontrara el paraíso en una colina con vista al Océano Pacifico. Más de mil habitaciones de estilo tropical,

con un campo de golf de 18 hoyos ($) , 8 piscinas para todas las edades, 10 restaurantes exquisitos (8 a la carta) y 11 bares en donde preparan deliciosas y refrescantes bebidas. Además ofrece la opción de relajarse en el spa ($), divertirse y festejar en la discoteca, o para los más osados está el casino ($) para jugar en las noches.

Sin duda Royal Decameron Golf Beach Resort & Villas Panamá es el complejo vacacional más completo y suntuoso de Panamá.
Programa Todo Incluido
◦Desayunos, almuerzos y cenas buffet
◦Cenas a la Carta
◦Aperitivos diarios y nocturnos
◦Bebidas alcohólicas y no alcohólicas nacionales e internacionales ilimitadas
◦Programa de actividades diarias
◦Deportes acuáticos no motorizados (Windsurf, kayak, botes de pedal, snorkeling, y veleros)
◦Clases de buceo introductoria en la piscina
◦Toallas de playa en el Centro de Actividades
◦Canchas de Tenis
◦Volleyball de Playa
◦Entretenimiento nocturno (shows para niños y grandes)
◦Actividades para niños

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sombreros y camisilla de Panama

,Sombrero Blanco o Sombrero Ocueño:  es confeccionado en fibra de bellota o cogollo y la pajita que bordea el ala del mismo se obtiene de teñir la fibra con la palma de chonta. En la base de la copa lleva un cordón de hilo tejido en negro, o en otros colores, que remata en un breve lazo sobre el ala del sombrero. Utilizan este sombrero las empolleradas de la Región de Ocú y Veraguas, específicamente cuando usan la Pollera Montuna, y en algunos casos, lo usan también, con su pollera de encajes. Sombrero Pinta'o :  es confeccionado de bellota o cogollo. Se le llama pintado por las pintas que lleva entre los tejidos, las cuales pueden tener los diseños de: Talco Pilón, Cocaleca, Corazón, Manitos, Matrimonio, entre muchos más. La fibra que sirve para hacer las pintas se tiñe con hojitas llamadas crisná. Una de las regiones que más elabora estos sombreros es la Pintada de Penonomé, pero, ademas; es elaborado por artesanos Santeños e incluso algunos Herreranos. Este sombr...

Boca Chica

Boca Chica Boca Chica: el secreto mejor guardado de Latinoamérica. Uno de los secretos mejor guardados de Panamá, Boca Chica es un pequeño pueblo costero que se jacta de tener una de las mejores playas del mundo. A una hora por carretera de David (la ciudad capital de la provincia de Chiriquí), Boca Chica tiene más de una docena de centros vacacionales, puertos deportivos, cabañas de pescadores y otros complejos marítimos de clase mundial. Todo esto, junto con su proximidad al aeropuerto, ha catapultado el potencial de turismo de Boca Chica a niveles más altos. Con sus aguas puras y cristalinas y su inmaculada arena blanca, las playas de Boca Chica continúan siendo muy populares entre los residentes y los extranjeros. Los visitantes tienen una gran variedad de opciones para comer, desde puestos de comida, hasta restaurantes y numerosos bares. La vida nocturna es reconocida en Boca Chica (especialmente entre los solteros), con su larga fila de bares y lugares de entretenimiento.

Pollera panameña

La pollera panameña es un trabajo netamente artesanal, sin embargo, en la última década ha registrado una gran demanda. Las microempresarias dedicadas a esta actividad, de acuerdo a los pedidos, sub contratan a otras artesanas quienes ganan entre 30 y 40 dólares la yarda de tela trabajada. Generalmente la confección de la pollera de Panamá lleva unas 13 yardas de tela. La pollera panameña está compuesta por dos piezas básicas de tela muy fina; la camisa y un pollerón, no obstante, están enriquecidas con trencillas y encajes de hilo genuino. Para la confección de la pollera panameña, se utilizan telas de hilo, holán, voilé, opal, organza, zaraza, percal, entre otras. La pollera de Panamá se elabora a mano y su duración toma entre 7 y 9 meses aproximadamente . Obras de la orfebrería aderezan la pollera panameña y la hacen más costosa y no accesible para muchos. La pollera panameña se complementa con 7 peinetas un peinetón, un par de peinetas de brillos, otra de balcón, un par de zarci...